Homenaje
Inauguración Calle Carmen Gloria Quintana (ex calle Senador Jaime Guzmán)

Lunes 11 de septiembre

El cambio de nombre de la calle Senador Jaime Guzmán por Carmen Gloria Quintana responde a la necesidad de homenajear a una mujer sobreviviente de la dictadura cívico-militar, cuyo caso es uno de los momentos más oscuros de nuestro pasado reciente como país, al mismo tiempo que, su vinculación con Quilicura es determinante y constituye un hito relevante en la historia de la comuna. En su nombre también se rinde homenaje a aquellas mujeres que, durante los años de dictadura, lucharon por el retorno de la democracia.

Carmen Gloria Quintana Arancibia

Carmen Gloria Quintana Arancibia (Santiago, Chile, 1968) es una psicóloga y activista de DDHH. Junto a Rodrigo Rojas de Negri, en el año 1986, fue quemada viva por ocupantes de tres patrullas militares, luego de una protesta contra la dictadura en la comuna de Estación Central. Este evento es conocido como el “Caso quemados”.

Santiago de Chile amaneció aquel 2 de julio de 1986 sitiado con 6.000 hombres armados del Ejército en las calles. Todos los efectivos militares estaban equipados con fusiles automáticos con munición de guerra. Así enfrentaba la Dictadura el llamado a paro nacional convocado por la Asamblea de la Civilidad.

Carmen Gloria y Rodrigo, luego de ser rociados con parafina y prendidos en fuego, fueron llevados a un sitio eriazo en las afueras de Quilicura y lanzados sobre un canal de regadío. Luego de algunas horas, tras recuperar la conciencia y recibir atención por parte de obreros que trabajaban en las cercanías de Vespucio, lograron llegar hasta la posta de Quilicura, donde reciben las primeras atenciones para ser trasladados a la Posta Central.

Carmen Gloria, con el 62% de su cuerpo quemado, y tras la muerte de Rodrigo Rojas, es llevada al Hospital del Trabajador donde logra sobrevivir. El tratamiento médico, que contempló más de 40 operaciones, se realizó entre Chile y Canadá. Actualmente, Carmen Gloria es agregada científica de la Embajada de Chile en Canadá.

Exposición
Mala Memoria II

04 al 30 de septiembre Sala de Artes del Centro Cultural Municipal, Av. O`Higgins 281

Concierto
Por la Paz

Orquesta de Cámara de Chile

Miércoles 13 de septiembre 19:30 horas Polideportivo Municipal,
Costaneras Férreas 0495

Convenio
Alianza Muni Quilicura y Museo de la Memoria

Lunes 04 de septiembre 12.00 horas Sala de Artes del Centro Cultural Municipal, Av. O`Higgins 281

Conversatorio
Diálogos Juveniles: A 50 años del Golpe de Estado en Chile

Sábado 02 de septiembre 11:00 a 13:00 horas Centro Cultural Municipal,
Av. O`Higgins 281

Exposición
Por la vida... siempre!

29 de agosto al 02 de septiembre Centro Cultural Municipal,
Av. O`Higgins 281 (segundo piso)

Conversatorio
con Alicia Lira Matus

Lunes 21 de agosto 15.00 horas Actividad dirigida a estudiantes de 4to Medio de Liceos Municipales

Homenaje
Memoria y Espacio Público

Lugares e instalaciones públicas de Quilicura, que rinden homenaje a victimas de la dictadura cívico-militar

Marta Ugarte Román

Rodrigo Rojas de Negri

Salvador Allende Gossens

José Manuel Parada Maluenda

Wilson Henríquez Gallegos

Manuel Bustos Huerta

Manuel Guerrero Ceballos

Carmen Gloria Quintana Arancibia